Los eventos se han convertido en plataformas esenciales para fusionar conocimiento, innovación y talento. TECH SPHERE se destaca como un evento clave que conecta a la academia y la industria para impulsar la innovación en inteligencia artificial (IA).
Este evento, que tendrá lugar el 27 de septiembre en la Universidad de Antioquia en Medellín, reúne a líderes tecnológicos, emprendedores y académicos para explorar el potencial de la IA en la resolución de problemas complejos.
Cuando el rigor académico se encuentra con el pragmatismo empresarial, el resultado es una innovación impactante en el mundo real. Esta sinergia será protagonista en la tercera edición de TECH SPHERE 2025, que tendrá lugar el 27 de septiembre en la Universidad de Antioquia en Medellín.
El evento tiene como objetivo profundizar la conversación en torno a la IA en Colombia y fortalecer la posición de Medellín como Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación. Reunirá a líderes tecnológicos, empresarios, académicos y profesionales para explorar cómo la IA puede convertir los complejos problemas actuales en soluciones escalables.
Una nueva edición
Medellín vive actualmente un momento crucial en su evolución tecnológica. Su ecosistema tecnológico en expansión requiere entornos donde el conocimiento teórico pueda vincularse directamente a la aplicación en el mundo real.
TECH SPHERE 2025 interviene para satisfacer esta necesidad con una agenda integral que va más allá de la teoría académica. Los asistentes pueden esperar talleres técnicos prácticos centrados en el procesamiento de datos (ETL) dirigidos por Vibe Coding, discusiones estratégicas sobre arquitecturas de software orientadas a la IA y sesiones prácticas sobre la integración de API de modelos de lenguaje en entornos reales.
A medida que Medellín continúa prosperando en su papel como un centro reconocido de ciencia e innovación, el momento de este evento no podría ser más apropiado. Existe una creciente urgencia de conectar el talento, los conocimientos y las oportunidades procesables.

De la teoría a la práctica: qué esperar
El calendario de TECH SPHERE 2025 refleja su compromiso con el impacto práctico. Incluye talleres guiados de ETL en Colab, sesiones centradas en la creación de infraestructura de software nativa de IA y charlas sobre cómo integrar API de modelos de lenguaje grandes de manera efectiva.
Organizado por Source Meridian, 360 Health Data y Pascual Bravo University Institution, TECH SPHERE 2025 no es un evento estándar de IA. Además de sus charlas, el programa incluye:
- Talleres interactivos diseñados para aprender haciendo
- Un desafío de IA, donde el talento emergente abordará problemas del mundo real
- Oportunidades estratégicas de networking entre empresas, startups y universidades
Este año, los oradores fueron elegidos entre una amplia gama de solicitantes, desde profesionales junior hasta expertos experimentados, cada uno de los cuales trajo estudios de casos reales e historias destinadas a generar diálogo e inspiración.