Las redes sociales y las apps de mensajería se han convertido en canales perfectos para generar conexiones entre empresas y clientes. Permiten una comunicación fluida, interactuar de manera directa y solucionar problemas de forma instantánea. De hecho, más del 75% de empresas mexicanas utilizan WhatsApp y otras redes sociales para satisfacer las preferencias de sus clientes, según estudio de Boston Consulting Group (BCS) y Meta.
Para facilitar su uso por parte de las empresas, Roberto Peñacastro (México, 30 años) cofundó Leadsales, un CRM diseñado para WhatsApp y redes sociales en América Latina. Su plataforma permite organizar conversaciones, asignar prospectos automáticamente, ejecutar campañas masivas segmentadas y medir resultados en un solo espacio. La innovación más reciente de la empresa es la integración de WhatsApp Cloud API con la funcionalidad de Coexistence, que permite a las empresas enviar mensajes masivos desde números oficiales de WhatsApp Business sin perder su identidad ni enfrentar procesos técnicos complejos.
La motivación de Peñacastro nació de una experiencia personal, con un negocio familiar de coctelería. Junto a su hermano enfrentaban el reto de responder cientos de mensajes desde un mismo teléfono hasta que perdieron una cotización de más de medio millón de pesos mexicanos (unos 23.170 euros) por tardar dos días en responder un mensaje de un cliente. Tras esa experiencia decidieron crear el proyecto, como una herramienta para organizar su «caos interno» y luego ofrecer soluciones a las pymes.
Peñacastro estudió Negocios Internacionales en el Tecnológico de Monterrey (México), participó en el programa Latino Business Action Network de la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford (EE UU) y ha cursado diplomados en negociación en la Universidad de Harvard (EE UU). Ha sido finalista de EY Entrepreneur of the Year México 2025, portada de Forbes 30 Promesas de los Negocios México 2024 y parte de programas de aceleración como Berkeley SkyDeck.
Leadsales ya cuenta con más de 2.800 clientes en 20 países, procesa más de 50 millones de conversaciones al año y alcanza ingresos recurrentes anuales de cuatro millones de dólares (3,7 millones de euros). Sus casos de éxito incluyen el salón Believe Hair en Ciudad de México, que duplicó ventas en menos de un año al integrar la plataforma, y la academia en línea iGrow Academy, que triplicó su tasa de contacto al migrar de llamadas telefónicas a WhatsApp.