La ingeniería inteligente de Ness Digital Engineering está ayudando a mejorar el rendimiento de la IA

La Inteligencia Artificial (IA) no es solo una tendencia, es la fuerza motriz de una nueva era de crecimiento económico y productividad. En América Latina, se prevé que la adopción de IA crezca un 30% en los próximos cinco años, alcanzando el 50% para 2029.

La llegada de tecnologías como arquitecturas en la nube, microservicios, desarrolladores ciudadanos y la IA generativa ha generado un desafío significativo para mantener la productividad y asegurar la calidad del producto final.

Por eso, ha surgido la pregunta de cómo se puede ayudar a mejorar la IA. Desde Ness Digital Engineering han respondido a este desafío con un enfoque revolucionario que denominan “ingeniería inteligente”, el objetivo se ha convertido en el distintivo de la empresa. Este enfoque no solo busca mejorar la productividad, sino eliminar por completo el “desperdicio” en los ciclos de desarrollo de software, apalancándose en el poder de los datos, la IA y la inteligencia.

El corazón de la ingeniería inteligente es el sistema Matrix de Ness, una plataforma avanzada que proporciona un análisis exhaustivo del rendimiento de los equipos de ingeniería a través de KPIs como la cobertura del código y la estabilidad de los sprints.

Este nivel sin precedentes de visibilidad y análisis de datos de extremo a extremo permite identificar las causas raíz de los cuellos de botella y aplicar soluciones precisas que resultan en mejoras inmediatas de la velocidad, sin comprometer la calidad.

Los resultados hablan por sí solos: el 62% de las cuentas de Ness que adoptaron Matrix lograron un alto rendimiento y velocidad. La ingeniería inteligente no es una solución estática, sino una filosofía de mejora continua, adaptable a los resultados específicos de cada equipo.

Este enfoque no solo está potenciando la eficiencia interna de Ness, sino que también ofrece un modelo poderoso para que las tecnológicas impulsen su crecimiento económico, aprovechando su vasta reserva de talento y posicionándose a la vanguardia de la revolución de la IA.

Redacción DobleClic: